domingo, 25 de septiembre de 2016

Visita teatralizada por Guadarrama


Una vez más y como cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Guadarrama en colaboración con Natudirrama proponen esta visita teatralizada por el municipio de Guadarrama. Durante la visita teatralizada, seremos sorprendidos por el alma de un peregrino que vive eternamente en Guadarrama, dicho personaje ha compartido camino con varias personalidades ilustres de la historia de la literatura española, que reflejaron en sus obras la maravilla del entorno de la sierra de Guadarama.

Nos deleitará con textos de Cervantes, Lope, Calderon… Haciéndonos ver la belleza del Guadarrama oculto en las palabras, belleza que vaga por las calles del municipio, por su Plaza Mayor, por la Iglesia de San Miguel Arcángel, por la Fuente de Los Caños, la Casa Aralar y por "La Torre", emblemáticos lugares de Guadarrama.

Contaremos con las dotes teatrales de Félix Montero, actor profesional que nos mostrará, como el teatro pasea por los rincones de esta ilustre villa, en la que dramaturgos del siglo de oro fueron inspirados por su sorprendente belleza e historia.

Además, para amenizar la velada, un guía nos hará disfrutar con las historias y curiosidades que esconden muchos rincones de Guadarrama, enlazandas con increibles escenas del teatro del siglo de oro. ¡Una maravillosa aventura que no os podéis perder!.

Información y reservas: Oficina de Turismo de Guadarrama.
Email: turismo@guadarrama.es
Telf. 918 494 703
Precio. 10€/persona

Además podéis solicitar más información sobre esta actividad y otras similares a la entidad NATUDIRRAMA: natudirrama@gmail.com

Telf. 699036761 / 677743 383

jueves, 14 de abril de 2016

NAVACERRADA. EL TREN DE GINER

Esta actividad tiene como centro dos figuras emblemáticas en el Parque Nacional: FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS y el Tren Eléctrico del Guadarrama, que une historia y sostenibilidad.

Será el padre del Guadarramismo quien haga de anfitrión y a la vez maestro, recorriendo un sendero que ofrece, no sólo maravillosas panorámicas del Parque Nacional, sino que además es el hogar de uno de los árboles catalogados más conocidos en la Comunidad de Madrid: El Pino de la Cadena.

Terminaremos con un aperitivo en uno de los restaurantes de la localidad, en la que podremos degustar los excelentes productos gastronómicos locales, entre los que destacan las carnes con denominación de origen: “Ternera del Guadarrama”.

Otra alternativa es la realización de la senda "El Mirador de las Maravillas”, en la tendremos unas de las mejores perspectivas de este lugar emblemático dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La actividad incluye comida.


Más información en: 

NATUDIRRAMA: natudirrama@gmail.com  
Tel: 699 036 761 o 677 743 383


PUERTO DE COTOS. LA MONTAÑA DE SÖRENSEN

BIRGER SÖRENSEN, conocido como “El Noruego”, será la figura que nos descubra uno de los lugares más emblemáticos del Parque Nacional: El Puerto de los Cotos y las inmediaciones de Peñalara, el que el paisaje y el montañismo son los protagonistas.

Recorreremos la antigua ruta seguida por este pionero, introductor de los primeros esquíes en España, y en los que el mismo Sörensen perdió su vida en aras de su pasión por el esquí. Llegaremos hasta un emblemático y espectacular rincón del Parque Nacional: La Cascada de Sócrates.

Se incluye la opción de tomar un aperitivo en uno de los restaurantes de la localidad, en la que podremos degustar los excelentes productos gastronómicos típicos madrileños y de la Sierra de Guadarrama.

miércoles, 15 de julio de 2015

Ven a conocer la Cercedilla escondida!



Un sinfín de rincones que descubrir este verano en Cercedilla

El Ayuntamiento de Cercedilla en colaboración con la Asociación Natudirrama os invita a pasar las tardes de verano descubriendo la Cercedilla escondida: “ El Velo de la memoria”. Resérvate un sábado de julio o agosto a las 19h y disfruta de los rincones con encanto que Cercedilla te ofrece... ¡Gratis!

En este paseo por la Cercedilla escondida descubrirás la influencia de la calzada romana o el tren eléctrico del Guadarrama en su historia, conocerás sorprendentes hechos que han ocurrido en el municipio, personajes ilustres que han vivido o han estado ligados al pueblo como médicos (Ramón y Cajal, Cañadas López, etc.) pintores (Luis Rosales o Bardasano), poetas (Antonio Machado…). Igualmente vivirás historias de reyes, reinas, marqueses y marquesas, hasta de maestros chocolateros o cerveceros, cuyo paso por este municipio ha dejado unas huellas imborrables en la historia.

“Cercedilla escondida” es mucho más que una senda por los rincones de uno de los pueblos más bellos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es un acercamiento a la importancia y el valor histórico que tiene este pueblo para tocar el “corazón” de su belleza, sus arroyos, fuentes, iglesias, ermitas…

Como colofón final de este paseo, puedes descubrir otro de los encantos del pueblo, su gastronomía, acercándote a degustarla a alguno de los bares y restaurantes del lugar. O pasar una noche en Cercedilla, como hizo El Buscón de Quevedo. Para tu próxima visita al municipio, apunta en tu agenda la antigua central hidroeléctrica de Cercedilla "La fábrica de la luz" o visitar el Museo del Esquí "Paquito Fernández Ochoa". Un abanico de opciones para pequeños y mayores.

Inscríbete en el paseo por la “Cercedilla escondida” en la Oficina de Turismo, en el teléfono 91 852 37 04 o por correo electrónico en oficinadeturismo@cercedilla.es. La senda comenzará en la propia oficina de Turismo situada en los soportales del Ayuntamiento de Cercedilla (Plaza mayor, 1) a las 19h.

Más información.

Ayuntamiento de Cercedilla. Oficina de Turismo. Tlf. 91 852 37 04 en horario de miércoles a sábados de 11.00h a 14.00h y de 16.00h a 19.00h y domingos de 9.00h a 15.00h. Correo electrónico: oficinadeturismo@cercedilla.es

Natudirrama. http://natudirramaculturaocioynaturaleza.blogspot.com.es/. Tlf. 699 036 761 o 677 743 383. correo electrónico: natudirrama@gmail.com

domingo, 18 de enero de 2015

Patrimonio cultural, histórico y natural en Madrid

Bienvenidos a nuestro blog!

NATUDIRRAMA, cultura, ocio y naturaleza nace de la inquietud de un equipo multidisciplinar para difundir el patrimonio histórico y artístico. Queremos promulgar los valores naturales y culturales de la Sierra de Guadarrama, la Comunidad de Madrid y el estado.

A través de nuestras actividades vamos a promover, impulsar y promocionar la historia, la cultura y el medio ambiente de forma activa y saludable. 

Destacamos entre nuestras actividades las educativas y formativas al aire libre, además de los eventos culturales y de naturaleza. Todos nuestros proyectos están enfocados a la participación ciudadana y están orientados a todo tipo de colectivos, niños, jóvenes y adultos.
 
También impartimos cursos en el mundo del ocio, naturaleza y tiempo libre y realizamos otras actividades para la dinamización del patrimonio cultural, histórico y natural; También llevamos  a cabo actividades para la coeducación, el desarrollo local y el desarrollo sostenible. Además de llevar a cabo la gestión de recursos para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.

Con nuestros proyectos queremos fomentar el desarrollo económico, social y local trabajando en colaboración con las Administraciones Públicas, y entidades y empresas dependientes de éstas. También cabe destacar que realizamos cualquier otra actividad o proyecto que nos soliciten desde entidades públicas y/o privadas.

¡Gracias por vuestro tiempo y esperamos conoceros pronto!

Contacta con nosotros